Definición
de auditoría externa
La
auditoría externa se puede definir como los métodos empleados por
una firma externa de profesionales para averiguar la exactitud del
contenido de los estados financieros presentados por una empresa. Se
trata de dar carácter publico, mediante la revisión, a unos estados
financieros que en principio eran privados.
En
España, en los últimos años, se ha generalizado la necesidad de la
auditoría externa, como una exigencia de la propia dinámica de la
empresa y de la sociedad en general.
Objetivos
generales
Los
objetivos generales de la auditoría externa son los siguientes:
- Proporcionar
a la dirección y a los propietarios de la empresa unos estados
financieros certificados por una autoridad independiente e
imparcial.

- Proporcionar
asesoramiento a la gerencia y a los responsables de las distintas
áreas de la empresa en materia de sistemas contables y financieros,
procedimientos de organización y otras numerosas fases de la
operatoria de una empresa.
- Suministrar
información objetiva que sirva de base a las entidades de
información y clasificación crediticia.
- Servir
de punto de partida en las negociaciones para la compraventa de las
acciones de una empresa.
- Reducir
y controlar riesgos accidentales, fraudes y otras actuaciones
anormales.
- Liberar
implícitamente a la gerencia de sus responsabilidades de gestión.
Principios
generales
Ni
en contabilidad ni en auditoría se puede hablar de la existencia de
unos principios de tipo matemático, pero con el transcurso del
tiempo se ha ido admitiendo una serie de axiomas fundamentales de
carácter técnico - profesional.
La
auditoría externa, en la presentación de los estados financieros
los principios de contabilidad generalmente aceptados.
De
acuerdo con este planteamiento y para conservar estos principios, se
suelen resumir en cuatro:
Exposición
: Los estados financieros deben recoger por completo y con claridad
todas las transacciones de la empresa.
Uniformidad
: la base utilizada en la preparación de los estados financieros de
un ejercicio no debe experimentar ninguna variación con respecto al
ejercicio precedente.
Importancia
o materialidad : Este es el criterio que debe presidir el trabajo del
auditor es la importancia económica o materialidad de las partidas.
Moderación
: De dos o mas posibilidades igualmente validas se debe escoger
siempre la que dé los resultados mas desfavorables.
Procedimientos
de la auditoría
Los
procedimientos de auditoría son la serie de trabajos que hay que
realizar para el adecuado cumplimiento de los principios y las
normas, antes de presentar el informe definitivo. Se pueden señalar
los siguientes procedimientos:
- Revisión
de las actividades en las operaciones.
- Inspecciones
físicas y recuentos.
- Obtención
de pruebas de evidencia.
- Obtención
de pruebas de exactitud.